El altar es un punto de poder y de encuentro con nuestras creencias, por lo general, trabajamos en él o cerca de él. Hoy aprenderás a cómo crear tu altar personal con sus elementos y a personalizarlo.
Una vez hemos creado nuestro espacio mágico o sagrado es el momento de levantar nuestro altar dentro de este espacio. Si no sabes que es o cómo hacerlo te lo explico en el artículo Curso de magia y hechicería (3). Cómo crear tu espacio mágico. O si quieres, puedes empezar desde la primera clase: Curso de magia y hechicería (I). Reglas básicas.
Los arreglos son todas las cosas que colocamos en él y debes sentirte libre para decorarlo a tu gusto, colocando en el todo lo que representen para ti tus creencias. Lo importante no es el cómo o con qué, sino que tengas uno. Estos arreglos pueden ir cambiándose según las fechas, estaciones o necesidades.
Puedes usar una cómoda, una mesa, una estantería, un tronco, incluso puede ser tan pequeño que entre dentro de una cajita y puedas llevártelo de viaje. Este puede ser fijo y estar permanentemente en el lugar, pero también puedes montarlo y desmontarlo según tu necesidad.
Objetos básicos y su colocación
Debemos hacer una representación de los 4 elementos: tierra, aire, fuego y agua, y después añadir el 5º elemento en función de tu creencia, sea al universo, a los ángeles o a una figura en concreto.
- Al norte se coloca el elemento tierra y puedes representarlo con sal, tierra o arena, gemas, piedras, una planta, una vela verde o blanca en su defecto.
- Al este se posiciona el elemento aire y puedes representarlo con incienso, una pluma, una vela amarilla o blanca en su defecto.
- Al sur se coloca el elemento fuego con una vela roja o blanca en su defecto o como te indique en la clase anterior, puedes representar este elemento con una salamandra o dragón si no quieres usar velas.
- Al oeste se posiciona el elemento agua, puedes poner un cáliz o cuenco con agua, conchas, una vela azul o blanca en su defecto.
- Para el 5º elemento, por ejemplo, puedes venerar lo masculino y femenino como los wiccanos, poniendo en el lado izquierdo la zona para lo femenino y todos lo elemento que lleven esta energía como la tierra, el agua y el caldero y en el lado derecho, el lado masculino junto con todo lo que lleve esta energía como el fuego, el incienso, el athame o la varita. Se pueden colocar figuras de estas energías, fotos o velas, como una vela negra y una blanca (femenino y masculino) o dos velas blancas, pero también puedes unificarlo y hacerlo más sencillo con una vela central para su representación, que sea blanca o violeta, marcando de este modo la unión de esta energía o la energía universal.
Algunos practicantes de magia blanca, añaden a sus altares objetos que representan los tres reinos, el animal, el vegetal y el mineral.
También puedes colocar velas blancas o lampara de sal de Himalaya simplemente con la intención de alumbrar el espacio y mejorar el ambiente energético.
Puedes colocar un espejo para potenciar la energía. Estampas, figuras o imágenes que represente tu creencia. Una vez puestos los elementos principales ya puedes añadir y decorar según tu gusto y preferencia.
En el centro puedes añadir un pentagrama, un caldero o una imagen con un símbolo que represente tu fe o poder, pero también puedes poner algo donde quieras focalizar la energía de tu altar como, por ejemplo, una carta de tarot con la quieres conectar o trabajar.
Te animo a que levantes tu altar personal y, si te apetece, puedes compartirlo con nosotros en nuestro grupo de Facebook.
Te deseo bendiciones hasta nuestro próximo encuentro.
Recuerda que estoy a tu disposición tanto para ayudarte con mis hechizos como para si necesitas una formación más específica y personalizada. ¡Contacta conmigo!