fbpx

Curso de magia y hechicería (6). Los Sabbats y la Rueda del Año.

En este nuevo capítulo del curso de magia y hechicería gratuito vamos a hablar sobre los Sabbats.

Los Sabbats son las festividades de la Rueda del Año regida por el movimiento del sol y la fertilidad de la tierra.

Hoy en día se recogen 8 festividades paganas en el calendario de las brujas, pero lo cierto es que no siempre fue así ya que, en cada cultura antigua, dependiendo de su localización, el ciclo y la energía del sol se experimentaba y se experimenta de formas diferentes al igual que sus aspectos.

En lo que respecta a las brujas, algunas celebran estos movimientos y otras no, siempre queda a tu elección, pero es recomendable estar en armonía con los ciclos y mareas tanto de la luna como del sol y su influencia en el lugar donde vivas.

El sol nace y muere a lo largo del año, teniendo meses con mas fuerza donde su calor y energía fertiliza la tierra y meses donde su fuerza va decreciendo y la fertilidad entra en estado de letargo. Al igual que con la luna, las energías y mareas del sol nos afectan en todos nuestros planos.

Todo este asunto lo recoge muy bien la Wicca que nos explica cómo se desarrolla este proceso anual con sus figuras y su agrupación de los sabbats mayores y menores.

Por un lado el movimiento de sol: El dios sol domina los sabbats menores (solsticios y equinoccios)

  • Los solsticios nos marcan el momento de mayor o menor poder del sol
  • Los equinoccios nos marcan el momento donde los días y las noches duran lo mismo y marca ese equilibrio entre el dios y la diosa.

En la biblia de las brujas de Janet y Stewart Farrar, libro 1, nos dicen como muere y renace el sol en Yule (solsticio de invierno), va creciendo y fertiliza a la madre tierra en primavera (equinoccio de primavera), en verano tiene su máximo poder (solsticio de verano) y este va decreciendo en la tierra (equinoccio de otoño) para volver a morir y renacer en Yule.

Por otro lado entra en juego el poder de la figura de la madre tierra y su fertilidad, el ciclo fundamental de las siembras y cosechas. Este se explica con dos figuras masculinas que representan dos aspectos fundamentales del dios sol que ocupan cada mitad del año: el dios del año creciente (rey roble) y el dios del año menguante (rey acebo). La finalidad que tienen es explicar estos ciclos de fertilidad de la tierra, donde cada uno de ellos resurge o nace de la diosa para fertilizarla y morir para dar paso al nuevo nacimiento y reinado del otro que cumplirá con la misma función.

En Yule termina el reinado del rey acebo dando paso a la etapa del rey roble, que reinara hasta el solsticio de verano, donde es derrotado y empieza el nuevo reinado del rey acebo.

En Bealtaine y Lammas es cuando el rey que entonces reina fertiliza la tierra o consuma con ella. Los grandes sabbats o Sabbats mayores son: Imbolg, Bealtaine, Lammas y Shamain.

Cuándo y qué se celebra en cada Sabbats

Nota: Las fechas son orientativas, consulta el calendario para saber el día que se celebran ese año.

  • SAMHAIN O HALLOWEEN

    (31 OCTUBRE): Es año nuevo de las brujas. El dios sol se despide y se dispone a morir. En este punto la cosecha ya debía haber sido recogida para pasar el invierno. Al marcar ese punto de la muerte, el velo que separa los dos mundos es muy fino. Se honra a los ancestros y a los que ya no están. Es buen momento para reflexionar sobre todo el año anterior y despojarnos de todo lo que no queremos cargar o ya no nos sirve para el año que entra.

  • YULE, SOLSTICIO DE INVIERNO O PASCUA DE NAVIDAD

    (19-22 DICIEMBRE): Es el nacimiento del dios sol (y su aspecto de rey roble, dios del año creciente) Siendo el día más corto del año, este nacimiento del dios sol no dice que la oscuridad ha llegado a su cenit y los días que vienen irán tomando más luz y fuerza. El renacimiento o la resurrección tras la muerte es el tema principal.

  • IMBOLG, IMBOLC O LA CANDELARIA

    (1 FEBRERO): El joven sol crece y los días toman fuerza, su calor fertiliza las primeras semillas de la tierra. Es una fiesta de luz y fertilidad. Es el momento de purificarse y de aprovechar esta energía para dar comienzos o inicios.

  • EQUINOCIO DE PRIMAVERA o OSTARA

    (19-22 MARZO): La tierra despierta y se festeja su fertilidad y abundancia dando paso a la primavera. El sol sigue creciendo. El día y la noche están en equilibrio. Momento para trabajar en la fertilidad y la abundancia.

  • BEALTAINE O BELTANE

    (1 ABRIL): El dios y la diosa se enamoran quedando está embarazada. Aquí el dios roble fertiliza a la diosa dando paso a su muerte con ello, por ello y nuevamente el velo entre los dos mundos vuelve a ser muy fino. En muchas de las celebraciones se usan los Palos de Mayos como símbolo fálico y las cintas que se tejen formando la representación del útero. El amor y la fertilidad es lo que más se trabaja.

  • SOLSTICIO DE VERANO, LITHA O SAN JUAN

    (19-22 DE JUNIO): El sol alcanza su punto mas alto y todo su poder. Los días son más largos que las noches. Comienza el reinado del rey acebo. Se salta sobre hogueras como símbolo de activación a la fertilidad o se pasa entre dos velas. Es momento de trabajar con esta energía de fertilidad, amor, poder y purificación.

  • LUGHNASADH O LAMMAS

    (1 AGOSTO): El sol empieza a perder fuerza y va perdiendo dominio ante la noche. Al caer los frutos y las semillas nos marca el momento de la primera cosecha. El rey acebo fertiliza a la diosa que dará a luz de nuevo al rey roble en yule.

  • EQUINOCIO DE OTONO O MABON

    (19-22 SEPTIEMBRE): Como el sol ha ido perdiendo su fuerza, en este punto el día y la noche duran lo mismo. Se finaliza la cosecha y nos preparamos para la llegada del invierno. El rey acebo simboliza el dios del año menguante.

Y si aun no has tenido ocasión de ver los cursos anteriores, puedes ponerte al día!!!:

Te deseo bendiciones hasta nuestro próximo encuentro. 

Recuerda que estoy a tu disposición tanto para ayudarte con mis hechizos como para si necesitas una formación más específica y personalizada. ¡Contacta conmigo![/panel]

¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Tirada de las 9 Cartas

Tirada de las 9 Cartas Una tirada de tarot para poner en práctica los Arcanos Menores: bastos, copas, espadas y oros. Tirada con los Arcanos Menores En esta ocasión abordamos una tirada sencilla, para ver diferentes aspectos usando los palos de la baraja de Tarot. Si desconocías este formato aquí descubrirás como puedes usarlo del

Tirada General a 3 Cartas

Tirada General a 3 Cartas Una tirada de tarot general con la que aprender, practicar y hacer lecturas en múltiples modalidades. Tirada General de Tarot Me encanta que de repente llegue la divina inspiración y crear estas tiradas para poder compartirlas con vosotros. Cierto es, que andaba buscando tiradas generales para la próxima reunión de

Tirada del Final Feliz

Tirada del Final Feliz Estudia y analiza con esta lectura de Tarot donde estás, que quieres y ten claridad para alcanzar tus metas. Buscando el fin deseado Hay momentos en nuestra vida que sabemos donde queremos llegar, pero no por donde ir. Sentimos el camino bloqueado o cortado, dudamos de si realmente esa meta es